JJ Top Cars

25/02/2022

Consejos

Todo lo que debes saber sobre la compra de coches de importación

Comprar un coche de importación en Europa puede salir rentable

La mayor fábrica de BMW no se encuentra en Baviera, sino en Carolina del Sur. Allí es donde se construyen principalmente los modelos del segmento SUV, que tienen una gran demanda en todo el mundo. Por esta razón, la empresa de Múnich es el primer exportador de coches de EEUU.

Este ejemplo muestra cómo la industria del automóvil está pensada globalmente, aunque esto solo se aplica a la producción de vehículos y no a los precios, que varían de un país a otro, especialmente en el espacio económico europeo. Un ejemplo de ello es que el mismo Volkswagen Golf es más barato en España que en Alemania y la razón de esta fluctuación de precios es la fijación de costes netos de los fabricantes, que se basa en el poder adquisitivo de cada mercado. En este sentido, la importación de coches puede ser una alternativa favorable, aunque tal vez esta regla solo se aplique a los coches de gran producción.

Precio medio anual de los coches usados por país:

precios

Se aplican las normas fiscales locales:

A la hora de pagar los impuestos correspondientes por importar un coche, toca fijarse en las leyes del lugar de matriculación. Por ejemplo, si se compra y se matricula un coche en Italia habrá que pagar los impuestos del Pubblico Registro Automobilistico, pero si el vehículo va a Alemania se aplicarán las tasas estándar de allí. Hay que tener en cuenta los diferentes tipos de IVA, además, que hay en cada país europeo: del 25% en Suecia, del 21% en Holanda y España y sólo del 19% en Alemania. Estas diferencias pueden reducir el coste de los vehículos importados en al menos un 2%.

Una vez que el coche llegue al país de destino, hay que declarar el IVA en el plazo previsto por las administraciones. En el caso de España, cuando se compra un coche de importación de segunda mano no es necesario abonar el IVA, si no el correspondiente Impuesto de Transmisiones Patrimoniales; y, si se trata de un coche nuevo, hay que presentar el justificante del pago del IVA en el país de origen al matricular el vehículo, siempre que se compre el coche en Europa.

Si decides comprar en el coche en Europa e importarlo, se puede buscar en los diferentes mercados online o contactar con un concesionario especializado en coches de importación. Es importante que el concesionario sea vendedor directo y no un mediador, ya que en este último trabajan como intermediarios y no ofrecen ninguna garantía sobre los coches de importación.

Al comprar en el extranjero, siempre se deben comprobar los datos del establecimiento o de la plataforma online. Tiene que haber una dirección, datos de contacto, y un número de identificación fiscal. Si la información no está completa, se recomienda tener cuidado.

Si surgen conflictos legales, se aplica el ordenamiento jurídico del país donde se realizó la compra. Como el contrato de compra suele estar redactado en la lengua de ese país, puede ser necesaria una traducción, incluida la de la factura.

Nunca importes un coche usado sin una comprobación adecuada

Al comprar un coche de segunda mano, es importante cotejar la información de venta, aunque este documento no sustituya a una prueba de conducción. Si no es posible, debido a la distancia, probar el coche, es conveniente solicitar al vendedor un informe de inspección técnica actualizado.

Los coches importados de USA son muy populares

Un total de 1,7 millones de vehículos con daños anteriores se han exportado de EE.UU. a Europa desde el año 2000. Detrás de estas cifras abstractas hay 1,7 millones de historias de personas que ahorraron para su coche nuevo durante mucho tiempo y recibieron un vehículo importado inferior y, a veces, incluso inseguro. El precio medio de importar un vehículo de USA es de 23.000 euros, según los datos de una plataforma web de coches de segunda mano que opera en 7 países europeos, lo que se traduce en casi 40.000 millones de euros invertidos en vehículos con daños previos.

exportaciones

Otro consejo es calcular todos los costes adicionales al precio del coche antes de finalizar la compra. Los costes de importación pueden aumentar el precio de venta de en un coche comprado en el extranjero. En este epígrafe hay que incluir los impuestos de importación, los derechos de aduana, el seguro y los costes de transporte y la matriculación, por no hablar de los posibles gastos de conversión técnica. En los vehículos estadounidenses se trata de las luces, que se comprueba que cumplen con el requisito de inspección, los neumáticos o el sistema de navegación, que debe adaptarse al europeo.

El mismo principio se aplica a los valores máximos permitidos en Europa en cuanto a emisiones de CO₂ y nivel de ruido. Los vehículos estadounidenses no sólo son controlados en la aduana, sino que deben presentarse llevarse a un centro de Inspección Técnica de Vehículos para su matriculación. Esto también encarece el precio de compra. Hay que calcular que, de un coche de 15.000 dólares (13.800 euros al cambio), el coste se puede disparar hasta los 19.000 euros, dependiendo del país y de las obligaciones fiscales que haya que asumir.

Por ejemplo, importar un vehículo desde los Estados Unidos comporta los siguientes gastos:

  • el precio del coche

  • los transportes, desde EE.UU. hasta Europa y, una vez Europa, hasta España: unos 4.000 euros

  • las aduanas: 400 euros

  • conversiones y homologaciones: en torno a los 2.000 euros, según las piezas y las modificaciones

  • la ITV: dependiendo de la comunidad autónoma de residencia

  • el IVA correspondiente

  • los honorarios por una inspección ocular del coche a importar in situ: cerca de 3.000 euros

En resumen, al coste total del coche hay que añadir el de los varios impuestos (matriculación, circulación...) y más de 7.000 euros en otros conceptos como transporte, reparaciones, etc.

Además de la documentación del vehículo, el contrato y la factura, es necesario disponer del certificado de título (para coches importados usados) y el certificado de origen (para nuevos vehículos), que son documentos obligatorios para todas las importaciones.

Una vez que el coche importado está matriculado y autorizado para circular por las carreteras nacionales, con todos los impuestos al día, ya es posible disfrutar de él con la garantía de que todos los papeles están en regla y el vehículo no presenta ningún defecto que pueda acabar siendo un problema.

En JJ Top Cars te ayudaremos en todo el proceso de compra, tanto si el vehículo es nacional como internacional.

Fuente de la noticia: Carfax