JJ Top Cars

24/02/2022

Consejos

Los mejores trucos y consejos para ahorrar hoy en el consumo de gasolina y diésel con tu coche

Si quieres que la imparable subida del precio de la gasolina y el diésel no afecte demasiado a tu bolsillo, toma nota de todos estos consejos para ahorrar en el consumo de tu coche.

Llenar el depósito de gasolina de un coche se está convirtiendo en un lujo estas últimas semanas. Los precios de los combustibles se encuentran en máximos históricos y, lejos de mejorar, la situación se agudiza con el paso del tiempo. Según los datos facilitados por el Boletín Petrolero de la Unión Europea, la gasolina ha vuelto esta semana a alcanzar un nuevo máximo histórico, y ya cuesta 1,558 euros el litro de gasolina. Sucede lo mismo con el diésel que se sitúa en 1,444 euros el litro, tan solo un 0,1% por debajo de su precio más alto desde que existen registros.

gasolinera

Pues bien, ¿sabías que hábitos tan sencillos como no llevar a cabo fuertes acelerones o respetar los límites de velocidad te pueden ayudar a rebajar el consumo de combustible de tu coche? Pero no son las únicas acciones que están en nuestras manos para hacer más llevadera esta situación.

LOS MEJORES CONSEJOS PARA AHORRAR COMBUSTIBLE:

1. Es fundamental el correcto mantenimiento del vehículo. Un perfecto estado de elementos móviles como suspensiones, rozamiento de pastillas o zapatas de freno, por ejemplo, hace que disminuya la resistencia a la rodadura y, por tanto, el consumo de combustible.

2. Acordarse de apagar el motor en las paradas largas si tu vehículo no dispone de sistema start-stop para evitar un consumo ineficiente de combustible.

3. Usar el freno-motor siempre que sea posible. Hay que anticiparse a las circunstancias del tráfico, dejando rodar el vehículo antes de detenernos en un semáforo o utilizando el freno-motor para ir disminuyendo la velocidad paulatinamente. De este modo, se reduce el consumo del vehículo hasta un 2%, ya que al soltar el acelerador, el combustible prácticamente se detiene.

4. Revoluciones bajo control, sin acelerones. Conducir a altas revoluciones o frenar bruscamente conlleva un mayor consumo de combustible. Es recomendable utilizar hábitos de conducción segura y evitar acciones innecesarias.

revoluciones

5. Una correcta presión de los neumáticos evita que incremente la resistencia a la rodadura, favoreciendo el rodaje y minimizando el esfuerzo invertido. Una presión inadecuadamente reducida, incrementaría la resistencia a la rodadura, ya que aumenta la superficie óptima de contacto del neumático con el vehículo y el incremento de combustible y de emisiones sería mayor.

Además, la elección adecuada de los neumáticos es muy importante. La construcción y el material utilizado en la fabricación del neumático impacta en la resistencia de rodadura y, en consecuencia, en el consumo de combustible. Hay que prestar atención, en el momento de la elección, a la etiqueta con la información del neumático, concretamente la información relacionada con el consumo. Una buena elección del neumático influirá de forma positiva en el consumo de tu vehículo.

6. Servicio de descarbonización: utilizando este servicio conseguirás eliminar todos los residuos acumulados en el vehículo y evitarás el incremento del consumo de combustible que provoca las deficiencias en la combustión. Si se tiene poco oxígeno en la ignición, no se consigue la misma cantidad de energía, por lo que se necesita más combustible para ofrecer las mismas prestaciones.

7. Otro consejo importante es respetar los límites de velocidad. Sobrepasar la velocidad recomendada puede aumentar el consumo en un 20%, ya que cada vez que se supera el vehículo es menos eficiente y básicamente se desperdicia combustible.

8. Si eres de los que llenan el maletero “hasta arriba”, piénsatelo antes. Sobrecargar innecesariamente el vehículo, hace que requiera más potencia para desplazarse y, por tanto, mayor consumo de combustible.

exceso de carga

9. Cambiar el filtro del aire también es otra cosa a tener en cuenta, ya que este filtro se encarga de que el aire que entra en la admisión del motor esté limpio. El motor rodará más fino y, en consecuencia, se reducirá el consumo.

10. Por último, se recomienda minimizar la resistencia al aire. Circular con elementos que perjudiquen la aerodinámica del vehículo, como las bacas, o circular con las ventanillas o el techo abierto, hace que incremente la resistencia al aire del vehículo, provocando un incremento de consumo de combustible.

Estos consejos pueden ser útiles también para una buena conducción y calidad de vida de tu vehículo, pero por supuesto en JJ Top Cars contamos con una flota de vehículos, tanto para alquiler como para venta, a tu disposición.

Fuente de la noticia: autopista