JJ Top Cars

21/10/2022

Consejos

¿Cómo se puede conseguir gratis la pegatina de la DGT?

La etiqueta medioambiental es la llave que permite conducir sin restricciones en las ciudades grandes de España.

El año que viene, casi 25 millones de coches en España tendrán restringida la circulación en muchas vías urbanas. Todas las ciudades de más de 50.000 habitantes (149 municipios) deberán delimitar por ley zonas de bajas emisiones, a las que un buen número de coches no podrán entrar. 

Las restricciones dependerán de la normativa municipal correspondiente, pero solo habrá libertad, probablemente, para aquellos con las etiquetas ECO o Cero de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Cómo se consigue la pegatina de la DGT? ¿Puede obtenerse gratis? ¿Es obligatorio llevarla? La primera pregunta tiene varias respuestas; la segunda se contesta solo con un no. La tercera, como la primera, depende. 

Cuáles son las etiquetas de la DGT

El distintivo medioambiental se otorga a los coches en función de la normativa de emisiones que cumplan, según estos criterios:

  • Sin etiqueta (categoría A): coches de gasolina anteriores al año 2001 y diésel anteriores a 2006.
  • Etiqueta B: turismos de gasolina matriculados entre enero de 2001 y 2005, y diésel matriculados entre enero de 2006 y agosto de 2015. Deben cumplir la normativa Euro3 si son de gasolina y las Euro 4 o 5 si son diésel.
  • Etiqueta C: gasolina matriculados a partir de enero de 2006 y diésel matriculados a partir de septiembre de 2015. Deben cumplir la normativa Euro 4,5 o 6 en el caso de los motores de gasolina, y la normativa Euro 6 en el caso de los diésel.
  • Etiqueta ECO: híbridos con autonomía eléctrica inferior a 40 kilómetros, ya sean electrificados (microhíbridos, híbridos autorrecargables e híbridos enchufables) o por gas (GLP o GNC).
  • Etiqueta Cero: híbridos enchufables con más de 40 kilómetros de autonomía y eléctricos puros, incluidos los de autonomía extendida.

Cómo conseguir la pegatina de la DGT

En 2016, cuando la DGT puso en marcha el sistema de etiquetado, hizo un envío masivo de pegatinas a cientos de miles de conductores como parte de la campaña de información. Sin embargo, la mayoría de los propietarios de vehículos se quedaron sin ella, y desde entonces no se puede conseguir gratis la pegatina de la DGT: cuesta cinco euros.

Para más noticias interesantes como esta puedes consultar todos los artículos en nuestro blog.

Fuente de la noticia: motor