JJ Top Cars

16/03/2022

Consejos

¿Cómo saber si un coche está dado de baja?

Antes de comprar un coche de ocasión, es recomendable conocer todo lo que sea posible acerca del mismo

Antes de comprar un coche de ocasión, es recomendable conocer todo lo que sea posible acerca del mismo, lo que incluye saber si el coche está dado de baja y, de estarlo, conocer las posibles razones. Existen dos formas de dar de baja un coche, la baja temporal y la baja definitiva.

La baja definitiva se lleva a cabo cuando un coche ya no va a utilizar más debido a su antigüedad o a si va a ser trasladado a otro país.

La baja temporal se solicita tras haber vendido el coche, que lo hayan robado o por motivos personales. Para solicitar la baja temporal de tu vehículo, es necesario ir a la Jefatura de Tráfico que corresponda según el domicilio o a aquella en la que se matriculó el coche.

Cuanto tarda la transferencia de un vehiculo

La documentación que se debe entregar en la solicitud de baja de un coche es más o menos similar en ambos tipos de baja:

  • El documento de solicitud de baja

  • La tarjeta de ITV

  • El permiso de circulación

  • El comprobante del pago de la tasa de 8,30 euros.

  • En caso del robo del coche no se deberá pagar la tasa pero sí presentar una copia de la denuncia

Método para comprobar si un coche está dado de baja

Una manera de comprobar la baja de un vehículo es solicitar a la Dirección General de Tráfico (DGT,) tanto online como presencial, un informe del coche en cuestión. Este documento incluirá la fecha de matriculación del vehículo en España y el nombre del último dueño del coche, si ha pasado la última ITV (incluyendo fecha y resultado) y si tiene algún embargo o multa pendiente.

Cómo tramitar el alta un coche dado de baja temporal

Para poder dar de alta un coche sobre el que pese una baja temporal será necesario seguir los siguientes pasos:

1. Hay que rellenar la solicitud de la DGT correspondiente y acudir a la Jefatura de Tráfico que le corresponda, siempre con cita previa, con la siguiente documentación:

  • Fotocopia del DNI o NIE del interesado

  • Justificante del pago de la tasa por 8,59 € (salvo en caso de que el vehículo haya sido dado de baja por robo)

  • Tarjeta de ITV

  • Documento que acredite la baja temporal

  • Si el coche ha sido dado de baja por robo, deberás presentar acta de recuperación del vehículo

  • Si se trata de un vehículo agrícola, deberás presentar el certificado de alta en el registro de vehículos agrícolas de la comunidad autónoma

  • En caso de que el coche vaya a cambiar de titular, también deberás llevar toda la documentación de la venta

2. Pasar la ITV después de haber presentado la solicitud y haber pagado la tasa. Si la ITV es favorable, aproximadamente en una semana recibirás el permiso de circulación.

itv

Cómo dar de alta un coche dado de baja definitiva

Para dar de alta un coche dado de baja definitiva es necesario que la fecha de baja del vehículo se haya efectuado antes del primer plan Prever. Los coches dados de baja definitiva después de febrero de 2004 no podrán ser dados de alta nuevamente.

En el caso de querer dar de alta un coche dado de baja definitiva deberás:

1. Rellenar la solicitud de rehabilitación de la DGT y presentar, con cita previa, la siguiente documentación en la Jefatura de Tráfico:

  • DNI original y fotocopia (en caso de que seas el titular)

  • En caso de que el titular sea otra persona, deberás presentar DNI y un documento que acredite el cambio de titular

2. Pagar la tasa de rehabilitación, que cuesta unos 98,78 € para turismos y motocicletas y 27,57 € para ciclomotores. No se puede abonar en metálico.

3. Pasar la ITV una vez presentada la solicitud y haber hecho efectivo el pago. La carta para acudir al centro de inspección técnica se envía aproximadamente un mes después de haber tramitado la solicitud y el permiso de circulación llegará una semana después de haber pasado favorablemente la ITV.

En JJ Top Cars tenemos métodos para saber en qué estado se encuentra un vehículo para asegurar a los clientes un trámite satisfactorio.

Fuente de la noticia: carfax