Con la nueva Ley de Tráfico en la mano, solo sujetar el teléfono móvil con la mano mientras estamos conduciendo ya está tipificado como una infracción grave. Da igual si lo estás usando o no, el mero hecho de llevarlo en la mano ya es motivo de sanción. La DGT ha endurecido las multas por usar el teléfono móvil mientras se conduce, debido a sus altas tasas de accidentalidad, pero también tiene la herramienta perfecta para su vigilancia.
Son los nuevos radares capaces de captar si el conductor del coche está usando el teléfono móvil. En total, la DGT cuenta ya con 225 de estas nuevas cámaras. En realidad se trata de las mismas cámaras que vigilan el uso del cinturón de seguridad, pero la DGT ha incrementado sus funciones. De esta forma, estas cámaras también pueden detectar a aquellos conductores que utilizan el móvil al volante. Además, están situadas en puntos estratégicos. Un 60 por ciento se localizan en vías convencionales, las consideradas más peligrosas, mientras que el 40 por ciento restante se ubican en autovías y autopistas. Es decir, las probabilidades de encontrarnos con una de estas cámaras son muy elevadas.
Estos radares, aunque en realidad se trata de cámaras de vigilancia, están instalados en los pórticos de las carreteras y cuentan con tecnologías de reconocimiento y lectores de matrículas, capaces de interactuar con potentes bases de datos para obtener información en tiempo real y poder proceder a la emisión de las multas.
Cuando detectan que el conductor tiene un móvil en la mano, toman una serie de fotografías. Estas imágenes deben ser legibles, con la matrícula bien visible, para que la sanción pueda ser tramitada. Y deben ser acompañadas de la fecha y hora en la que fue tomada, el punto kilométrico y la carretera, además, como hemos dicho, de la matrícula del coche. Además, con objeto de garantizar la intimidad de los ocupantes del vehículo, la imagen será sometida a un proceso de sombreado de los mismos, de manera que solo se pueda identificar al conductor.
Si una de estas cámaras te pilla usando el teléfono móvil al volante, la sanción será de 200 euros y desde la entrada en vigor de la nueva Ley de Tráfico el pasado mes de marzo, supone la retracción de 6 puntos del carné de conducir, cuando antes eran 3 puntos. Además, como comentábamos anteriormente, ya no solo supone infracción estar hablando por el móvil, sino también basta con tenerlo sujetado con una mano aunque no se esté usando.
Lo primero de todo es la seguridad, así que no mires el móvil mientras estés al volante, por favor. En nuestro blog JJ Top Cars te avisamos de próximas multas, novedades, precauciones y de más... pero sobretodo precaución en la carretera, por el bien de todos.
Fuente de la noticia: autopista