Si haces memoria, durante la pandemia los conductores nos volvimos locos con las fechas en las que nos tocaba pasar la ITV de nuestro coche, que se modificó teniendo en cuenta todo el tiempo que las estaciones de inspección permanecieron clausuradas por el confinamiento.
Todo parecía que se había aclarado ya... pero no, porque una reclamación de Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ante el Tribunal Supremo lo ha cambiado todo.
Recapitulemos. Durante el confinamiento, las medidas del Estado de Alarma obligaron al cierre casi total de la actividad, entre ellas las de las estaciones de inspección técnica de vehículos, entre marzo y junio de 2020. Eso provocó que los coches que tenían cita en esa fecha y, lógicamente, no pudieron cumplir con la revisión obligatoria, recibieran una prórroga extraordinaria para hacerlo.
Los coches que tenían que visitar la ITV en esa fecha tuvieron un plazo extra hasta el 31 de diciembre... pero el problema vino cuando el Ministerio de Sanidad estableció que para fijar la siguiente no se tomaría la fecha en la que efectivamente se pasó la inspección, sino que se mantendría la 'original' (la que pillaba en medio del estado de alarma).
Es decir, un coche que tuviera que pasar la revisión el 1 de abril de 2020, ya con el país cerrado a cal y canto, pudo hacerlo finalmente el 31 de diciembre de ese mismo año, por ejemplo, apurando la moratoria al máximo. Sin embargo, la siguiente ITV no se haría el 31 de diciembre de 2021, sino en abril de 2021, es decir, apenas cuatro meses después de la última revisión y no, por ejemplo, un año (como sucede con los coches de más de 10 años).
Automovilistas Europeos Asociados recurrió esta medida, que los tribunales ya reconocieron a su favor y ahora ha establecido lo más importante: que toca resarcir a los conductores perjudicados.
¿Y cómo se va a hacer esto? El BOE donde se publica la resolución establece que será en la próxima inspección se añadirá el plazo que les fue reducido durante el estado de alarma, contabilizado en días.
Es decir, que en el supuesto anteriormente comentado (de los más extremos posibles), al propietario del coche se le devolverán los ocho meses que se le recortaron durante el estado de alarma. El nuevo plazo para la inspección quedará reflejado correctamente en la ficha técnica de la ITV.
Esta medida, lógicamente, sólo favorece a aquellos coches que tenían que pasar la ITV en las fechas antes comentadas de vigencia del Estado de Alarma. Según Automovilistas Europeos Asociados, la medida aprobada supone un ahorro de 300 millones de euros, que es el montante que se calcula que pagaron de más unos 6,5 millones de automovilistas al haberse reducido ilegalmente los plazos de la ITV.
En JJTop Cars te asesoraremos con la ITV de principio a fin, nuestros coches tienen la ITV en vigor siempre.
Fuente de la noticia: marca