En las marcas premium suelen venir de serie y en otras son un elemento opcional y caro. Los asientos de piel tienen sus pros y sus contras, pero no hay duda de que aportan mucha distinción al coche. Eso sí, requieren un mayor mantenimiento. Por eso te damos cinco trucos para limpiar tapicerías de cuero.
La tapicería de cuero aporta mucha elegancia y distinción al vehículo, aunque no todo son ventajas: por ejemplo, en invierno atrapa más el frío y, en verano, el calor.
Además, es una tapicería que implica mayores cuidados: al ser piel, sufre con los rayos ultravioleta del sol y también deshidratación. De hecho, estos dos elementos son sus principales enemigos.
Limpiar la tapicería del coche es una importante operación de mantenimiento, pero, si es de piel, lo normal es que quieras que ésta luzca siempre brillante como el primer día y que no se vea agrietada. Para un mejor cuidado de la piel, puedes seguir los siguientes cinco pasos:
Las tapicerías de alcántara son también muy comunes, especialmente, en vehículos deportivos. En este caso, se trata de un material sintético parecido a la gamuza o el ante.
Para un correcto cuidado de la alcántara, debes aspirar el polvo periódicamente. Además, pasar un paño de algodón humedecido con agua sobre la superficie, haciendo movimientos circulares.
Una vez al año, retira la funda de los asientos e introduce la tela en la lavadora con un programa corto a 30 grados como máximo, sin centrifugado ni secadora, y utilizando un detergente neutro.
En el caso de que no puedas desenfundar el siento, puedes limpiarlo con una esponja humedecida y dejarlo secar durante varias horas.
Para un mejor cuidado de la tapicería de cuero, es recomendable acondicionar el asiento del conductor cada tres meses en invierno y cada mes en verano, aunque esta periodicidad puede variar, según el clima donde residas. El resto de los asientos se pueden tratar tres veces al año si no se usan mucho.
Por último, recuerda que siempre hay que limpiar la piel antes de tratarla y asegúrate de que no quedan restos de suciedad en los pliegue y costuras.
En nuestro blog encontrarás más consejos prácticos, visítalo aquí.
Fuente de la noticia: autobild